El Cuerpo de Profesores, posee una vasta y comprobada experiencia en la actividad de la Seguridad privada y en temas relacionados con esta área, permitiendo con ello, que se entreguen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios.
Docentes | |
---|---|
![]() | Rodrigo Lagos Greve. Abogado, Oficial de Ejército (J) ®, Magíster en Derecho Procesal Penal y Análisis Pericial Forense, Magíster en Criminología, Diplomado en la Reforma Procesal Penal, Diplomado en Ciencias Militares, Diplomado en Docencia Universitaria, Docente Educación Superior, impartirá el módulo de Aplicación de la Legislación en la Seguridad Privada |
![]() | Victor Avellaira Torres. Prefecto ® Policia de Investigaciones de Chile; Ingeniero en Prevención de Riesgos; Licenciado en Investigación Criminalistica; Asesor y Capacitador en Seguridad Privada; Profesor Institucional PDI; Asesor Criminalistico en Medios de Comunicación; Asesor Experto en Emergencia y Operaciones Poiciales; Diplomado en Seguridad Privada Integral; Diplomado en Actualización Pedagogica; Experto en Emergencia y Bioterrorismo; Docente con amplia experiencia; impartira el módulo de Seguridad Privada-Pública y Ciudadana |
![]() | Cristian Gálvez Vergara. Capitán de Navío ® Armada de Chile, Ingeniero de Ejecución en Administración Marítima y especialista en Telecomunicaciones Marítimas de la Academia Politécnica Naval, Master of Sciences in Maritime Affairs (Maritime Administration), World Maritime University, Malmö-Suecia. MBA con especialización en Recursos Humanos, Universidad Latina de Panamá, Diplomado en Alta Dirección, Academia de Guerra Naval, Docente Educación Superior; Impartirá el módulo «Aplicación de los Sistemas Tecnológicos en la Seguridad». |
![]() | Ramón Chieyssal Peña; Prefecto ® de la Policía de Investigaciones de Chile, Licenciado en Investigación Criminal, Diplomados en “Alta Dirección Estratégica y Gobierno Electrónico”; en “Resolución y Manejo de Conflictos, Herramientas de Negociación y Mediación”; en “Alta Dirección y Gestión Institucional”, docente en Cecapro y curso de perfeccionamiento para fiscales, Docente Educación Superior, Jefe Seguridad en los Mall Plaza Vespucio, Plaza Egaña, Asesor en Seguridad en la I. Municipalidad de Buín; Jefe Seguridad Outlet Buenaventura; impartirá el módulo de Seguridad Operativa en Retails |
![]() | Juan Retamales Pardo, Oficial Policial ® PDI, Oficial OPIP- Directemar, profesor Instructor Universidad del Mar, Asesor Criminalístico, Diplomado en Gestión de Seguridad Privada, Asesor en Seguridad Privada Marítimo-Portuaria, Capacitador en materias de Seguridad Privada, Docente Educación Superior, Coordinador Académico Diplomado en Seguridad; impartirá el módulo de Nociones de Criminología y Trabajo del Sitio del Suceso |
![]() | Guido Sepúlveda Aguilar, Coronel de Carabineros de Chile ®, Oficial Graduado en Ciencias Policiales, Diplomado en Litigación Oral y Reforma Procesal, realizado en la Universidad de Talca, Diplomado en Gestión de Seguridad realizado en la Universidad del Mar, Asesor de Seguridad, Capacitador en materias de Seguridad, Asesor de Seguridad y Capacitador Marítimo Portuario, panelista estable en temas de seguridad en el Canal Quinta Visión de la Región de Valparaíso, Gerente de Operaciones Empresa Trasladado de Valores; impartirá el módulo de Administración y Gestión en Seguridad Privada. |
![]() | Gabriela Castillo Cuneo. Psicóloga, Magister en Psicología Clínica Mención Infanto Juvenil, Diplomado en Psicología Clínica “Trauma y vinculo”, Diplomado de Intervención Psicosociales en Crisis , Emergencia y Desastres, Diplomado en Capital Humano y Gestión por Competencias Laborales, , Especialista en ámbito organizacional y RR.HH. , se desempeña en Dirección del Personal de la Armada de Chile, Experiencia en situaciones de estrés e intervención en crisis, Integrante del equipo de Desarrollo Organizacional Ámbito RR. HH Armada de Chile, Docente Educación Superior; impartirá el módulo Manejo de Crisis en Situación de Emergencia. |
![]() | Hector Sandoval Zamora. Profesional de gestión en prevención de riesgos, gestión de administración y control normativo, seguridad humana y tecnológica, que se traduce en dar continuidad a las operaciones empresariales, institucionales y logísticas. Con una formación profesional de pre y post grado, iniciada en Carabineros de Chile y en diferentes casas de estudios, basadas en administración, control y planificación, como también de seguridad pública y privada, además en inteligencia policial territorial y estratégica, liderando grupos de trabajos, operativos, de análisis y estrategias, en diferentes niveles de gestión. |
![]() | Franklin Castillo Díaz Capitán de Corbeta LT (r). Ingeniero de Ejecución en Administración Marítima, Ingeniero en Prevención de Riesgos. Magíster en Administración Marítima Portuaria, Diplomado en Transporte Marítimo, Jefe de Protección Industrial de Empresa Portuaria de Valparaíso, Docente Educación Superior, Docente acreditado Curso OPIP OMI 3.21; Impartirá los módulos Seguridad Marítima Portuaria Integral con Mención en Transporte y Almacenamiento en Mercancías Peligrosas; y el Curso Oficial OPIP OMI 3.21 |
![]() | Leonardo Robles Villalobos. Administrador de Aeropuertos – DGAC, Capitán de Bandada ® Fuerza Aérea de Chile, Oficial OPIP Directemar, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas U. Adolfo Ibañez, Diplomado en Control de Gestión Gerencial U. Chile, Curso Programa de Seguridad Operacional del Estado –SSP- DGAC, Curso en Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional-SMS- DGAC, Docente Educación Superior, impartirá el módulo de Normativa y Operación de la Seguridad en la Aeronáutica. |
![]() | Juan Carlos Albistur Reyes. Ingeniero Comercial, funcionario bancario con amplia experiencia, Magíster en Finanzas e Inversiones de la Universidad Diego Portales, Diplomado en Gestión y Estrategia Tributaria Nacional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; docente con amplia experiencia, impartirá el módulo Riesgo y Seguridad en Operaciones Financieras |
![]() | Esna Concha Armijo. Asistente Social, licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso. Especializada en Gerencia Social, Transparencia y Probidad, y Magister en Políticas Públicas mención Economía, de la Universidad del Desarrollo. Encargada Regional de Prestaciones Monetarias y Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, región de Valparaíso, Asistente Técnico Especializado del Banco Mundial en Chile, docente en Educación Superior de Educación continua; impartirá el módulo Elaboración y Formulación de Proyectos. |