Modalidad: Online
Contexto del Diplomado
El comercio internacional es un motor clave para la inserción de Chile en la economía global. La red de acuerdos comerciales suscritos por el país ha permitido ampliar mercados, atraer inversiones y diversificar exportaciones. Sin embargo, para acceder de manera efectiva a las preferencias arancelarias pactadas, resulta indispensable una comprensión rigurosa de las Reglas de Origen, que constituyen el mecanismo técnico-jurídico que define la procedencia real de los bienes.
Las Reglas de Origen no solo otorgan beneficios arancelarios, sino que también resguardan la transparencia de los flujos comerciales y previenen prácticas desleales. Su correcta aplicación permite a empresas exportadoras, importadoras y agentes de aduana asegurar la competitividad de sus operaciones, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los compromisos internacionales de Chile.
Este diplomado surge como respuesta a la necesidad de contar con profesionales capacitados en la interpretación, aplicación y gestión práctica de las Reglas de Origen, combinando teoría normativa con ejercicios aplicados a los acuerdos comerciales vigentes.
Objetivo General
Entregar a los participantes una formación integral en materia de Reglas de Origen, que les permita comprender su marco conceptual, identificar su aplicación en distintos acuerdos comerciales y desarrollar competencias prácticas para la gestión y certificación de origen en operaciones de comercio exterior.
Objetivos Específicos
Analizar la política comercial chilena y el rol de los acuerdos internacionales en la apertura de mercados.
Comprender los conceptos fundamentales y criterios técnicos de las Reglas de Origen. Conocer las funciones de los organismos nacionales e internacionales que participan en la certificación de origen.
Estudiar las principales Reglas de Origen establecidas en los acuerdos comerciales suscritos por Chile.
Desarrollar habilidades prácticas mediante ejercicios de llenado, revisión y tramitación de Certificados de Origen y Fichas Técnicas.
MÓDULO 1: Introducción a las Reglas de Origen
1. La política comercial de Chile en su inserción al mundo.
2. La suscripción de Acuerdos Comerciales, una oportunidad para Chile. ¿Qué se negocia? ¿Qué tipos de Acuerdos se negocia?
3. El Capítulo de Acceso a Mercados en los Acuerdos Comerciales: Cronogramas de Desgravación y Reglas de Origen.
4. La importancia del Sistema Armonizado en el manejo de las reglas de origen
MÓDULO 2: Que son las Reglas de Origen y para que se utilizan
1. Los tipos de Certificaciones de Origen establecidos: Entidad Gubernamental; Entidad que actúa por delegación del Gobierno; y Auto certificación de Origen.
2. Para que se utilizan las Reglas de Origen: Origen Preferencial y Origen No Preferencial
3. Los Criterios de Origen: Bienes Obtenidos, Productos Elaborados Exclusivamente, Cambios Arancelarios, Valores de Contenido Regional y Procesos Productivos
4. Los elementos fundamentales de las Reglas de Origen: Transporte Directo, Regla de Minimis, Elaboración Insuficiente, Pruebas de Origen, Devolución de Derechos, Procesos de Verificación y Control, formularios para la Certificación de Origen
MÓDULO 3: Las funciones de los Organismos que intervienen en la Certificación de Origen
1. El Servicio Nacional de Aduanas (SNA), sus funciones y atribuciones
2. La Dirección de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), sus funciones y atribuciones
3. La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), sus funciones y atribuciones
4. La Unidad Central de Certificación de Origen (UCCO), sus funciones y atribuciones
5. El Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), sus funciones y atribuciones
MÓDULO 4: Las principales Reglas de Origen en los Acuerdos Comerciales suscritos por Chile
1. Acuerdo de Complementación Económica N °35 Chile – MERCOSUR
2. Acuerdo Interino Comercial entre Chile y la Unión Europea
3. Tratado de Libre Comercio Chile – China
4. Tratado de Libre Comercio Chile – México
5. Acuerdo de Alcance Parcial Chile – India
6. Tratado de Libre Comercio Chile – Estados Unidos
7. Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico
8. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Colombia
9. Acuerdo de Complementación Económica N °38 Chile – Perú
10. Acuerdo de Complementación Económica N °75 Chile – Ecuador
11. Tratado de Libre Comercio Chile – Centroamérica
12. Tratado de Libre Comercio Chile – Canadá
13. Tratado de Libre Comercio Chile – Corea
14. Acuerdo de Asociación Económica Chile -Japón
15. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Malasia
16. Acuerdo de Libre Comercio Chile -Tailandia
17. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Turquía
18. Acuerdo de Libre Comercio Chile- Vietnam
19. Acuerdo de Libre Comercio CPTPP
20. Acuerdo de Asociación Económica Chile – Reino Unido
21. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Australia
22. Acuerdo de Asociación Económica Integral Chile – Indonesia
23. Acuerdo de Complementación Económica N ° 42 Chile – Cuba
24. Acuerdo de Libre Comercio Chile – EFTA
25. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Hong Kong
26. Acuerdo de Libre Comercio Chile – Panamá
27. Acuerdo de Asociación Económica P – 4
28. Ley N ° 20.690 de Países Menos Adelantados (PMA)
MÓDULO 5: Ejercicios prácticos de llenado y revisión de Certificados de Origen y Fichas Técnicas/Declaraciones Juradas
1. Llenado de Certificados de Origen para diferentes países (documentos de respaldo)
2. Llenado de Fichas Técnicas/Declaraciones Juradas para las exportaciones acogidas a beneficios arancelarios
3. Revisión de Certificados de Origen para productos importados
4. Tramitación de Certificados de Origen Digitales (COD). Ejercicios de Tramitación
Modalidad: E-Learning (Se programan chats y foros semanales con el profesor)
80 Horas
Modalidad: Online
*No olvide antes de comprar el curso consultar el calendario de cursos para conocer la fecha
(569) 992379945
alejandra.gutierrez@camcap.cl
capacita@camcap.cl